Todas las Familias se enfrentan con diferentes tipos de pérdidas a lo largo de sus vida; las perdidas que traen consigo grandes desafíos y cambios en la estructura familiar. Ante una pérdida experimentamos una respuesta emocional intensa (Duelo), que influye en el comportamiento de toda la familia. Las reacciones psicológicas con frecuencia se tornan en una conducta sufrida y afligida. Durante la pérdida se forma un proceso interno de adaptación para afrontar la situación actual. Vivimos un proceso de duelo ante cualquier pérdida; pero las que mas afectan a la relacion familiar es el divorcio o la separacion y la muerte de un ser querido.
La Pastoral Familiar Hispana puede ofrecer apoyo a las familias que están pasando por el momentos de perdida de un ser querido, ya sea por muerte, divorcio o separación.
Estamos ofreciendo un Taller de Información / Educación y Entrenamiento sobre el duelo (Presione Aquí para más información); para aquellos que estén interesados a aprender más sobre el proceso de duelo por la pérdida de un ser querido o estén interesados en capacitarse para ser facilitadores en grupo de apoyo para duelo; porque una gran herramienta para superar el duelo es conocerlo desde un punto más conceptual, conociendo los diferentes tipos que existen y las etapas que toda persona debe sobrellevar; este conocimiento lo ayuda a entender su proceso y darse el tiempo para sanar y restaurar.
También estamos ofreciendo un Retiro para Divorciados y Separados, donde trataremos temas, como “La culpa y la culpabilidad”, “La soledad”, “Salud mental”, “El proceso de anulación”, “Perdonar y cerrar ciclos”, etc. Presione Aquí para más información.
Servicios adicionales:
Consejería y otras referencias: La Oficina de Vida Familiar puede hacer referencias a profesionales católicos de salud mental con licencia para terapia individual, matrimonial y familiar. También podemos ayudar con referencias a programas arquidiocesanos y externos que pueden ayudar a las familias con necesidades específicas, tales como, matrimonios problemáticos, atracción hacia el mismo sexo, pornografía, trastornos por uso de sustancias, curación post-aborto, curación de las heridas del abuso físico, emocional, sexual y espiritual.
Capacitación para facilitadores de grupos de apoyo: Muchos de nuestros voluntarios sienten un llamado al ministerio de consolación debido a su propia experiencia de pérdida. Otros pueden haber reconocido una necesidad específica en su parroquia para ayudar a consolar a los que están afligidos. Llevamos a cabo varios programas de capacitación diferentes para apoyar a aquellos que desean ministrar a los afligidos y facilitar un grupo de apoyo parroquial.
Si está interesado en recibir capacitación como facilitador de grupos de apoyo parroquiales, llame al 973-497-4326 o envíe un correo electrónico Yamilka.genao@rcan.org