Skip to main content

¿Son efectivos los métodos de la Planificación Natural de la Familia?

Cuando las parejas son instruidas por un maestro competente y siguen las reglas del método cuidadosamente, la PNF es altamente exitosa en alcanzar su plan familiar propuesto. Estudios numerosos, incluyendo uno del gobierno de los EE.UU., han mostrado que los métodos más comunes de la PNF son un 97-99% efectivos para evitar el embarazo. Eso es tan efectivo como la píldora anticonceptiva y mucho más efectivo que los métodos de barrera (condones, etcétera). Esto significa que entre parejas que están bien instruidas en la PNF, que han tomado una decisión clara de posponer el embarazo, que comprenden las reglas para evitar el embarazo y las siguen cuidadosamente, no más del 3% de estas parejas tendrán un embarazo en un período de un año.

Esta información está tomada de la revista: “Contraceptive Technology, 17th Revised edition. Robert A. Hatcher, Irvington Press: New York, 1998.

¿Dónde puedo aprender cómo usar la PNF?

La mejor manera de aprender la PNF es con un instructor certificado mediante un programa de entrenamiento de profesores de la PNF. La pastoral Familiar Hispana ofrece los cursos de PNF.

Cursos de Planificación Natural de la Familia (2017)

El curso de PNF se realiza  en varias secciones. En la primera sección se le dará una introducción general del método y se  prepara de una manera individualizada el plan a seguir por cada  pareja.  El costo de Registración para la primera sección es  $50.00 por pareja. El costo de las demás secciones es  $30.00 por pareja por sección. Esto incluye libro, libro de trabajo y entrenamiento personalizado por instructores calificados.

El curso de Planificación Natural de la Familia se desarrolla en varias secciones. La fecha y horarios de las secciones se coordinan con los instructores pero generalmente son de a partir de las  6:00 pm. en días de semana.  Para más información acerca de la Planificación Natural de la Familia en nuestra Arquidiócesis, contacte a: Yamilka Genao al Tel. 973-497-4326 o escriba un correo electrónico a genaoyam@rcan.org.